¿Liderazgo femenino en la construcción de paz? #SíConMujeres
En versión original
¿De dónde viene la palabra perdón y cómo la usan en otros idiomas? Si con el lenguaje construimos realidades, la del perdón habla de entrega y liberación.
Los niños nos enseñan a perdonar
No se extienden en el dolor, reflexionan, se arrepienten y con un gesto sencillo se comprometen a no volverlo a hacer. La manera en la que perdonamos en la niñez debería acompañarnos durante toda la vida.
Mandela, el perdón que transformó un país
¿Qué debemos aprender de la experiencia pacificadora que lideró Nelson Mandela en Sudáfrica? La clave estuvo en un perdón honesto que salió de su interior y que con su poder, logró irradiar a todo un país.
Lecciones sobre el perdón
La filósofa Beatriz Restrepo, especialista en ética y no violencia, nos ayuda a entender el concepto de perdón, su relación con la reconciliación y la manera en la que estas dos acciones pueden conducirnos a la paz.
Perdón = libertad
Hoy ¿a quién debo perdonar? Hacer de este gesto algo cotidiano puede liberar los nudos que nos impiden avanzar. Estas cuatro historias nos inspiran.
Contento BPS, fortalecerse desde la reconciliación con uno mismo
Para Angélica Corchuelo, directora general del call center Contento BPS, el hecho de que sus colaboradores aprendan a perdonarse y a creer en un futuro prometedor es garantía de que podrán gestionar sus sueños. Hablamos con ella sobre la estrategia de reconciliarse con el niño interior que implementarán en la organización.
Cuando el perdón es la historia
El cine pone en evidencia nuestras emociones y necesidades más profundas, ¿qué ha dicho sobre el perdón?, ¿tenemos algo en común con los personajes que nos propone? Películas que pueden inspirarnos y responder a estas preguntas.
El origen del perdón
“El perdón nos incumbe a todos y comienza en el corazón de cada uno”.