“Lo que se pide en un pliego no se consigue, se discute”
Después de años, empresas y sindicatos de la agroindustria bananera de Urabá lograron consolidar un sistema de concertación laboral que impulsa el desarrollo económico y social de la región. Su premisa: escuchar el 80 y hablar el 20.
En las organizaciones: duelo desde la empatía
La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con diferentes programas de formación sobre duelo y pérdida. Con su trabajo buscan que las personas se acerquen a este tema desde la empatía: hacer algo por el otro que está sufriendo.
Jericó: el pueblo más hermoso de Antioquia
“Este mi noble Jericó es bonito
enclavado en el sol de la montaña,
el monte azul rozando el infinito
y el infinito entrando en la cabaña”
Oliva Sossa de Jaramillo, 1938
¿Guarniel o carriel? Tradición jericoana que late entre montañas
Lo que se llama guarniel quizá lo conocemos como carriel, ¿cuáles son las diferencias? Estos accesorios jericoanos sirven para guardar muchas cosas, incluidos los libros que aún estamos por leer.
Test: Un reto de conocimiento sobre Jericó
HayJericó volcó la mirada sobre Jericó, municipio del Suroeste antioqueño conocido por sus coloridas calles, su historia cultural y esos paisajes que dejan sin aliento.
Maja, memoria histórica jericoana
Maja, la casa que conserva la memoria histórica de Jericó, en la que sus habitaciones rebosadas de cultura te cuentan los relatos de su pasado y sus paredes hechas en bahareque son adornadas con grandes pinturas.
¿Qué leen quienes habitan Jericó?
Jericó, un pueblo de letras, arte y cultura, en el que cada calle, esquina y rincón tienen una historia por contar. Por ejemplo: ¿qué se lee en sus calles, en sus casas, en sus recovecos?
Dolly Mejía y Hugo Martínez, Jericó en poema
Sus vidas tuvieron tintes muy distintos. Ella, graduada en Europa; él, graduado de las calles. ¿Qué los une? Jericó como tierra que los vio nacer, la poesía como su mejor legado y que su obra aún se encuentra por descubrir, admirar y disfrutar.
La niñera del mono profesor
Marta Yarce recuerda, entre risas, el día que llegó al Zoológico Santa Fe de Medellín para participar por un puesto como auxiliar de venta. Provenía de Ituango y poco sabía y le interesaba el cuidado de alguna especie.