Solidaridad: lo bueno de los vecinos
La vecindad es el espacio de los buenos días, del disfrute de encontrarnos y de la convivencia, también es donde los problemas se resuelven entre varios y donde el bienestar de uno, es la alegría de todos.
La vecindad es el espacio de los buenos días, del disfrute de encontrarnos y de la convivencia, también es donde los problemas se resuelven entre varios y donde el bienestar de uno, es la alegría de todos.
La artista Male Correa conoció a su papá cuando tenía 23 años. Entender su realidad y perdonar su abandono le permitió construir con él una amistad profunda. Su historia evidencia cómo la reconciliación puede iluminar el pasado y darle un nuevo aire al futuro.
¿De dónde viene la palabra perdón y cómo la usan en otros idiomas? Si con el lenguaje construimos realidades, la del perdón habla de entrega y liberación.
No se extienden en el dolor, reflexionan, se arrepienten y con un gesto sencillo se comprometen a no volverlo a hacer. La manera en la que perdonamos en la niñez debería acompañarnos durante toda la vida.
La filósofa Beatriz Restrepo, especialista en ética y no violencia, nos ayuda a entender el concepto de perdón, su relación con la reconciliación y la manera en la que estas dos acciones pueden conducirnos a la paz.
En Laura y Pablo Mora el perdón por el asesinato de su padre aún está pendiente, a pesar de eso han logrado gestionar su dolor y alejarse de cualquier sentimiento de venganza y violencia. Respeto, convivencia y arte han sido sus claves.
La ciencia lo ha dicho: el perdón ayuda a reducir el estrés y el dolor. Los beneficios físicos y mentales de esta acción pueden permitirnos
avanzar, sanar e incluso terminar la vida más livianos.
Hoy ¿a quién debo perdonar? Hacer de este gesto algo cotidiano puede liberar los nudos que nos impiden avanzar. Estas cuatro historias nos inspiran.
Para Angélica Corchuelo, directora general del call center Contento BPS, el hecho de que sus colaboradores aprendan a perdonarse y a creer en un futuro prometedor es garantía de que podrán gestionar sus sueños. Hablamos con ella sobre la estrategia de reconciliarse con el niño interior que implementarán en la organización.