Ser de ese segundo grupo hace las cosas más difíciles, pero quizá la recompensa sea más reconfortante. Sí, Diego tenía dos pies izquierdos para bailar, pero cuando se le mete una cosa en la cabeza no hay poder humano que lo detenga y es por ello que hoy no hay ritmo de salón que no sepa ejecutar como los mejores.
Si bien se demoró años en aprender, esto le permitió saber que todos pueden, solo se necesita dedicación y alguien sepa guiarlos. Es por ello que, junto a otros compañeros bailarines, montó su propia academia y compañía de baile llamada Santoz, con la que además ha desplegado sus otros talentos.
Porque además de bailar, Diego es bueno para los negocios y el mercadeo digital, habilidades que se suman a un interés propio por ser cada vez mejor: nunca dejar de aprender. ¿Quién lo dice? La persona que no sabía ni un paso de salsa y ahora lidera una academia de baile.
“Es que aparte de nacer con un talento o desarrollarlo hay algo que es fundamental: hay que saber gerenciarlo y poder tener de ello rentabilidad”, dice.
(Lee también: Mara, un canto a África).
Es por ello que se animó a ser parte el proyecto ¡Creemos en el arte y la cultura! Competencias para el emprendimiento cultural con el que Comfama y la Alcaldía de Medellín, con apoyo de Interactuar, buscan que los empresarios culturales de la ciudad potencien sus talentos y empresas.
Este ha sido un paso más para ese proyecto que comenzó a estructurarse en el papel cuando Diego estaba en cuarto semestre de administración de negocios y que hoy ha cambiado la vida de personas de barrios como Castilla, Tejelo y Florencia, quienes han prendido de la cadencia de la bachata y la energía de la salsa: “Para bailar hay que darse permiso para sentir, tanto al ritmo como a la pareja. Así habrá esa conexión que les permitirá bailar, sea cual sea el ritmo”, dice Diego.
En cinco años Santoz será una de las academias de baile más grandes de Colombia. No es un designio divino o una premonición, en una decisión tomada por Diego y sus compañeros. La base de su éxito es muy clara: preparación constante, trabajo en equipo y un aprendizaje claro… ¡Todo el mundo puede bailar!
Sabías que…
Diego hace parte de los 120 empresarios culturales que, gracias al proyecto ¡Creemos en el arte y la cultura! Competencias para el emprendimiento cultural de Comfama y la Alcaldía de Medellín, con apoyo de Interactuar, están potenciando su empresa para hacerla más rentable y visible al mundo. ¡Vivir del arte y la cultura es posible!