Mara, un canto a África
“Mary, agua sal, caballito de mar, nalgas de algas, pez morena, negra de olas, vuelo de caracolas”.
“Mary, agua sal, caballito de mar, nalgas de algas, pez morena, negra de olas, vuelo de caracolas”.
Caramelo es un caballo que trabaja. Sí, con sus pasos ayuda a niños y adultos en su desarrollo físico, cognitivo y emocional.
Virginia y Carolina no tienen mucho en común, pero comparten un sueño: son hermanas, confidentes y dueñas de la Cacerola de Carola, una panadería artesanal que, mediante productos hechos a mano, busca evocar en los comensales una de esas tardes con su mamá o abuela.
Ser perfusionista, un trabajo con sacrificios pero múltiples recompensas.
La principal: mantener con vida a los pacientes.
Ana María Betancur tiene 18 años, edad para hacer esas cosas propias de los jóvenes. Pero ella, además, recorre el centro para ayudar a habitantes de calle.
Dar herramientas para potenciar los talentos laborales, una labor de gran responsabilidad destinada a personas con una voluntad de este tamaño: grande.
Extrañar lo propio, pero amar también otra latitud, otra forma de ver la vida. Toshio, Sebastian y Daniela tienen algo en común: trabajan lejos de casa.
Sindicalismo, esa asociación formada para la defensa de los trabajadores. Es una herencia a la que Gerardo y Rubén Darío Gómez dedican sus vidas.
Albert Einstein decía: “Una persona que nunca cometió un error, nunca intentó algo nuevo”. Adrián y Julián son la mejor muestra de ello.