Tres años pasaron recorriendo las calles de Bello en moto, cada fin de semana, buscando proyectos de vivienda que les gustaran y que, además, se ajustaran a su presupuesto. ¿Dónde estaba esa casa soñada? Los días pasaban en medio del aburrimiento por no poder hallarla.
Benjamín Franklin decía: “La energía y la persistencia conquistan todas las cosas” y así fue para Catalina y su esposo. Hace poco, en sus recurrentes búsquedas, encontraron un tesoro, su tesoro… el proyecto Trigales cumplía con todo lo que estaban buscando: un apartamento bonito, en un sector que les gustaba y al alcance de su bolsillo.
Allí invirtieron el subsidio de vivienda obtenido a través de Comfama, el inicio de un sueño que ahora empieza a dar frutos. En el proceso recibieron un impulso más, también se los dio Comfama, un subsidio para gastos de escrituración, al ser postulados por la constructora del proyecto. Fueron 718.000 pesos con los que no contaban, con los que terminaron el trámite y se hicieron, por fin, propietarios.
Benjamín Franklin tenía razón: el que persiste, alcanza, y ahora a Catalina no la para nadie. El reto es poner su casa bonita, que tenga el sello de la familia que en poco tiempo habitará ese nuevo espacio llamado hogar.
(Lee también: 5 consejos para la obra blanca de tu casa).
La empresa puede ayudar a cumplir más sueños
Postula a las personas que aplican su subsidio de vivienda de Comfama para que puedan recibir el auxilio de escrituración. Solo es necesario que remitas los siguientes documentos:
1. Formato de postulación al subsidio de vivienda de escrituración (obtenlo en www.comfama.com).
2. Soportes de pago de Rentas y Registro.
3. Copia de la cédula del beneficiario del subsidio de vivienda. 4. Copia de la escritura. ¡Y listo!
Buena idea
Solicita a la constructora en la cual estás aplicando el subsidio de vivienda de Comfama, que te postule al auxilio para gastos de escrituración.