La naturaleza le enseñó a Stivens a convivir con su soledad.
En 2015 Stivens y Edison tomaron la decisión de salir de la casa de sus padres para independizarse. Su destino, una casa en Santa Elena, se trataba de un refugio para sus perros; un ambiente campestre. Ambos trabajaban, compartÃan gastos, se repartÃan las labores y los fines de semana departÃan con sus amigos en la Coli House, asà llamaron a su nuevo hogar.

En octubre de 2018 sucedió lo inesperado. Edison, de 25 años, sufrió un accidente mientras viajaba en moto por la vÃa a Santa Elena. Perdió la vida. Perder a su hermano fue un golpe muy fuerte para Stivens. Los primeros dÃas no pudo estar en casa, tenÃa miedo de regresar, de no volver a ver a Edison, de vivir solo. Le tomó tiempo. Volvió por sus adoradas mascotas.
«En un inicio, me abrazó una sensación de vacÃo, una zozobra, el tiempo se alargó, querÃa dormir todo el dÃa y en la noche trasnochaba. Mi reloj biológico cambió mucho. En las noches querÃa que amaneciera, ver la luz del sol bañando a los árboles, la grama, la casa, solo eso me ayudaba a combatir mi soledad, aunque fuera por un instante. Además, tenÃa una sensación de que él llegarÃa como solÃa hacerlo».

El tiempo hizo su labor, empezó a asimilar la pérdida «Lo aprendà a llevar fortaleciéndome en el recuerdo de lo bueno, acudà a imágenes positivas, a todo lo que aprendà estando con él», dice. Stivens asegura que el campo tiene una energÃa que lo invita a levantarse de la cama cada mañana, a diferencia de la vida en la ciudad.
Vivir entre los árboles le permitió desarrollar una conexión con la naturaleza, «fue positivo para mà porque veÃa ciclos en ella, pensarme como un ave, un insecto, un árbol, y entender que en cualquier momento podÃan morir me ayudó a ver que el mundo siempre continuaba. Eso hizo llevadera mi soledad, aprendà a convivir con ella».

***
En soledad… valoramos lo que tenemos,  repensamos nuestro destino.
***
¿Veo los momentos de soledad como oportunidades para aprender de mi entorno?
***
Te puede interesar: Observar la naturaleza es estar presente.
Te puede interesar: Baños de bosque.
Revisado por Ojo de lupa editores.
Es la soledad la posibilidad de verse uno mismo. Saber los pies nuestros están en tierra y los pasos no pueden ser a la deriva, deben ser intencionados hacia un norte que no dañe, el silencio es el grito que el alma necesita para despertar nuevamente a la vida.
bellas experiencias ajenas que se convierten en lecciones de vida
La soledad nos hace ver la vida y como tenemos que aprender las cosas que nos pasan a diario para poder seguir adelante .y de forma debemos actuar para no caer en fracaso de la soledad.
Muy interesantes las historias me gustó mucho el editorial
Buenos dÃas que aprendió a valorar la familia y lo que tenÃa valorará más a los padres no abandonarlos
Buenas histor gracias ?
Yo aprendà a vivir con mi soledad.
Mi hijo se fue después de muchos problemas que tenÃamos. Yo no permitÃa el maltrato al perro y esa fue la csusa.
Sentà un vacÃo en mi Alma pero el perro ya no recibió más malos tratos.