Oír la voz de los niños, comprender sus ideas y seguir su ejemplo
“Si queremos paz debemos hacer más yoga y caminar por la naturaleza”. Salomé, personera de un preescolar Comfama, 6 años.
“Si queremos paz debemos hacer más yoga y caminar por la naturaleza”. Salomé, personera de un preescolar Comfama, 6 años.
Ellos viven entre el verde de las montañas cafeteras del Suroeste y las bananeras exuberantes de Urabá. Climas opuestos, culturas distintas, objetivos iguales: jugar, reír, disfrutar su infancia, ser felices.
La música, el deporte y jugar con los amigos son sus grandes pasiones. Pero hay una que acapara sus lecturas e investigaciones y todo su entusiasmo: la astronomía. Conoce a Sergio Andrés Arismedy García.
Luis Pescetti es uno de los escritores y compositores de habla hispana más importantes en el género infantil y juvenil. Tita Maya es experta en educación infantil a través del arte, los dos conversaron para esta edición de nuestra revista.
Thomas Cano sueña con viajar por el mundo y ser un experto en marketing. La misma seguridad que lo llevó a concursar en Medellín en 100 palabras, será su motor para lograrlo.
Seis niñas y niños de los preescolares de Comfama visitaron Celsia, una empresa de generación y transmisión de energía. Así fue la conversación que tuvieron con su presidente, Ricardo Sierra.
Este psicopedagogo italiano sostiene que los niños están acostumbrados a creer que sus pensamientos no son importantes. ¿Por qué escucharlos?, y ¿cómo conocer sus ideas?, a continuación.
El periodista Juan Miguel Villegas revivió y actualizó la entrevista que le hizo a su hija Violeta a los 3 años, ¿el resultado?, una conversación divertida y entrañable.
Más de 500 definiciones infantiles conforman el libro Casa de las estrellas. Javier Naranjo, poeta y escritor, nos cuenta sobre esas verdades creativas, ingenuas y
devastadoras.
¿Cómo se ve el mundo cuando tienes 5 años? María Paz, Jerónimo, Celeste, Tomás, Ana Sofía, Miguel Ángel y Emily nos lo cuentan con sus palabras.