Mi vecino, el Claustro
Por fuera o por dentro, el Claustro Comfama es punto de encuentro, excusa para alimentar el alma, para aprender y para agarrar el mundo con las manos, ahí, en pleno centro de Medellín, el barrio de todos.
Por fuera o por dentro, el Claustro Comfama es punto de encuentro, excusa para alimentar el alma, para aprender y para agarrar el mundo con las manos, ahí, en pleno centro de Medellín, el barrio de todos.
“El cine no es un arte que filma la vida; el cine está entre el arte y la vida”, Jean-Luc Godard, director de cine.
Un espacio mágico, que es ejemplo para todas las empresas, se esconde en la Compañía de Galletas Noel. Podría ser la guarida secreta de San Nicolás, pero es su biblioteca, creada en 1973, en plena planta de producción, donde leer es una invitación a darle sentido a la vida.
Tal vez nunca habíamos sido tan dueños de nuestros propios cuerpos como para marcarlos con tinta a nuestro antojo. Una declaración estética individual.
Al occidente de Medellín existe un cementerio diferente, en el que la vida le quita espacio a la muerte. Esta es la historia.
Un manicomio, pero de muñecos. Y por medio de él, descubrir eso que se quiere ser y hacer. ¡Adéntrate!
Tecnología y cultura son dos conceptos compatibles que pueden cruzarse en tu celular. Te presentamos cuatro herramientas tecnológicas para descubrir el mundo y la ciudad.
Caramelo folk es el nombre con el que bautizó su música, una mezcla entre lo retro y lo moderno, entre norte y sur… un sonido intimista y orgánico.
“Este país da café todo el año”, dice Carlos Mario Suárez, recolector trovador en Concordia.
Juan Luis Mejía Arango, rector de la Universidad Eafit, nos habló acerca de la cultura antioqueña. Según él, hay que poner en la balanza una sumatoria de valores y una resta de antivalores.