Loading . . .
“Queríamos conquistar el mundo, ahora vamos por el universo”
Tiempo de lectura3 Minutos, 2 Segundos

“Queríamos conquistar el mundo, ahora vamos por el universo”

0 0

Elkin llegó a este municipio del Norte de Antioquia para ser el rector de este núcleo educativo que hoy cuenta con 118 años de tradición. Desde entonces, no ha parado de aprender y de crecer de la mano de los docentes y de sus estudiantes.

Cuando la Secretaría de Educación abrió una convocatoria para los colegios que quisieran mejorar sus procesos en materia de calidad, la institución se inscribió sin pensarlo. La Fundación Nutresa llegó a trabajar con ellos y mediante sesiones dirigidas durante más de dos años pudieron capacitarse en temas de direccionamiento estratégico, talleres para líderes, mejoramiento de capacidades, entre otros.

Según Elkin: “Cada mes venía una asesora para explicarnos cómo hacer un diagnóstico estratégico, establecer indicadores, definir mejor nuestra misión y visión. Nunca habíamos tenido tanta claridad de lo que es un indicador, ni cómo llegar a través de las acciones para mejorar los índices de los procesos”.

El resultado de ese esfuerzo se vio reflejado en indicadores que sorprenden más allá de los números, porque aquí la apuesta es apoyar a las personas y sus proyectos de vida. “Con esto estamos abriendo caminos para que los muchachos miren a otros mundos, para mostrarles que tienen otras posibilidades”, explica.

Algunos de los logros que más llenan de orgullo a Elkin y al equipo que conforma el Comité de gestión por la calidad es que hoy más del 97% de los estudiantes finaliza su proceso escolar; que de ellos el 54% accede a la educación superior en carreras de cinco años y un 35% continúa en técnicas y tecnologías en el mismo municipio.

La Institución Educativa San Luis es una familia de 14 colegios: seis urbanos y 8 sedes rurales que son las encargadas de formar a 3.650 estudiantes en las diferentes jornadas, incluso en la modalidad virtual.

“Queríamos conquistar el mundo, ahora vamos por el universo” es la meta de la institución, pero para Elkin esta frase se refiere a la importancia de retarse y de trabajar en equipo. Por eso dice que no se avanza con una sola persona soñando, sino soñando en conjunto, porque es de esa manera como los sueños se convierten en propósitos y luego en realidades.

(Lee tambiénCinco razones para conocer el Norte antioqueño).

En el 2016 la Fundación Nutresa formó a
más de 2.500 proveedores y
clientes en temas socioempresariales
y a más de 100 productores
rurales en ciudadanía digital.
Además, desarrollaron capacidades
tecnológicas en 459
maestros y 59 directivos
docentes, y fortalecieron 494
colegios de Colombia
en gestión escolar

Construir un mundo mejor donde el desarrollo sostenible sea para todos

En el Grupo Nutresa han entendido la evolución de la responsabilidad social y esto hace parte de su propósito. Por tal razón y a través de su Fundación, adelantan acciones enfocadas en los tres pilares de la sostenibilidad: el económico, el social y el ambiental.

“Somos conscientes cuando fomentamos la práctica de estilos de vida saludable, cuando gestionamos responsablemente nuestra cadena de valor. También somos conscientes cuando reconocemos que hacemos parte de una sociedad que debe ser cada vez mejor y trabajamos por ello”, así lo explica Luis Felipe Salazar Llinás, director ejecutivo (E), de la Fundación Nutresa.

Y es precisamente esa apuesta por la gente, por el desarrollo social y el crecimiento con consciencia lo que les ha merecido ser incluidos por séptimo año dentro del Índice Global de Sostenibilidad de Dow Jones.

Nuestro compromiso es crear, compartir y materializar esta conciencia en desarrollo, en sonrisas, en progreso y avance constante. Grupo Nutresa y sus más de 45.000 colaboradores estamos comprometidos con la construcción de un futuro entre todos

 

Que te ejercites. Por ello, aprovecha los beneficios que ofrece la alianza Comfama – Smart Fit para que tu mente y tu cuerpo se mantengan sanos.

 

Regresa a nuestro especial ‘Empresas de Antioquia que están cambiando el mundo‘. 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Previous post Cuida tu salud: 6 formas de prevenir la diabetes
Next post A pedal por un futuro más verde