Gildardo, el profe, les dijo que aprenderían física. Eso sonaba aburrido, hasta que también mencionó que lo harían en el parque Comfama Guatapé, en Aguaventura, una atracción en plena represa. Mientras muchos celebraban, Nelson estaba en silencio. Le temía al agua, se lo confesó a su amigo Santiago mientras jugaban ajedrez en el descanso. Esta salida significaría un nuevo desafío en su vida.
Al día siguiente, el aula de clase se trasladó hacia la represa de Guatapé, al aire libre, entre las pequeñas olas y una mañana soleada. Allí, su profesora, una bióloga, comenzó por enseñarles que para que un cuerpo flote, debe tener una densidad menor a la del agua. Por eso, los invitó a realizar experimentos con papel y a reflexionar acerca de los resultados, todo en medio de caras de asombro y curiosidad.

Luego, llegó el momento que temía Nelson: lanzarse al agua. Lo hizo, tenía el corazón acelerado. Extrañamente no era por miedo, pues por increíble que le pareciera, lo estaba disfrutando. Se subía al inflable, trepaba hasta lo más alto y se lanzaba al vacío, era casi como volar. Ya en la noche, en su casa, jugaba parqués en compañía de sus padres. Como buena costumbre, dejaron los celulares de lado para poder conversar y tener un momento en familia. Alegre y aún exaltado por la experiencia, les contó que había aprendido por qué las personas flotan en el agua y que logró vencer su miedo a ella. Hoy sueña con crear un traje que, como en el agua, le ayude a flotar en el aire. Su mamá sabe confeccionar y seguramente podrá ayudarlo, algún día, a hacerlo realidad.
El juego es vital; condiciona un desarrollo armonioso del cuerpo, de la inteligencia y de la afectividad. El niño que no juega es un niño enfermo, de cuerpo y de espíritu
Unesco
Los mundos de Inspiración Comfama
Inspiración Comfama es un viaje lleno de experiencias vitales para que los niños y jóvenes encuentren en la educación una oportunidad para descubrir gustos, pasiones, intereses y explorar el conocimiento mediante vivencias inspiradoras en cuatro mundos que son:
Artes: Un estímulo a la creatividad, el sentido estético y la consciencia sensorial, a través del arte, la música, la danza, el teatro, y todas las diferentes manifestaciones culturales.
Ciencias: Una ruta del hacer y el crear para transformar, a partir de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática.
Corporal: La consciencia y el disfrute del cuerpo, su vitalidad y su cuidado a través del deporte, la expresión corporal, el juego y la recreación.
Vida en sociedad: La comprensión de los roles y escenarios que se ofrecen en la sociedad. La vida productiva, organizacional, académica, social y cívica. El sentido de contribución de cada uno como integrante de la sociedad.
Si eres rector, estudiante, maestro o padre de familia y quieres que alguna de las instituciones educativas que conoces hagan parte de Inspiración Comfama, dirígete a cualquiera de nuestras sedes u oficinas regionales en el departamento.