“El gusano azul es lo máximo, es como ser libre”
En Urabá hay un espacio que mezcla la ecología con la recreación y la diversión familiar. Se trata del parque Zungo. Allí fue la primera vez de Yajaira en un tobogán.
En Urabá hay un espacio que mezcla la ecología con la recreación y la diversión familiar. Se trata del parque Zungo. Allí fue la primera vez de Yajaira en un tobogán.
Horacio Longas lleva más de 60 años venciendo el tiempo en el agua.
200 hectáreas verdes, algunas vacas y un río. Es el hogar de la familia Manco Moreno -la de Elkin y Luz Emilbia-, la tercera generación de los Manco.
Por las calles de Medellín, con una cámara y una tropa de jóvenes, camina Henry Agudelo, un grande de la fotografía mundial que ahora pone su pasión al servicio de una nueva y naciente generación de fotorreporteros.
Siempre se puede aprender eso que nos apasiona. Conoce esta historia inspiradora.
Para Diego Arley Tapias Hurtado hay gente que nace con talento y gente que no. Él dice ser del segundo grupo, cosa que no le impidió ser un bailarín excepcional y, además, vivir de lo que más le gusta: la danza.
“El componente más importante de una cámara está detrás de ella”. Eso decía uno de los mejores fotógrafos de la historia, Ansel Adams.
Como ayudante de construcción o como brigadista ambiental, Gonzalo de Jesús Arenas Cardona sabe que con el empeño que le pone a su trabajo contribuye a grandes transformaciones sociales.
Jenny salió de su resguardo indígena para estudiar y regresar con el propósito de reinventar la forma de asociarse y trabajar el campo con su comunidad.
“Yo soy arte”, eso dice Cristina. Ella encontró su esencia en el arte, en la exploración de sus gustos y en seguir su instinto para disfrutar cada momento.