La cocina de crianza: fortaleza para vivir en el exilio
Julián Estrada Ochoa, Antropólogo Culinario
Julián Estrada Ochoa, Antropólogo Culinario
La música como puente de ida y vuelta: por Octavio Arbeláez
Nuestros acentos suenan diferentes y las arepas que comemos se preparan de muchas formas: ¡no hay fórmulas! En un país el rey es el fútbol y en otro el béisbol. Nuestro libertador nació en uno de ellos y murió en otro y sus capitales tienen climas contrarios: fría una, calor en la otra.
Viajar para hallar eso que la hace feliz, lo que le da sentido a la vida.
Senderismo: Viajar entre la naturaleza es unalivio emocional y espiritual.
Viajar expande el pensamiento y hasta mejora la productividad gracias a la concepción de nuevas ideas.
Viajar para observar, para interactuar con el entorno, para preguntar.
La magia de viajar reside en interactuar, probar, interesarse genuinamente por las personas y sobre todo en compartir.
Viajar es la capacidad de acercarnos a nuestro propio entorno con ojos curiosos.
Estudiosos de la sexualidad humana evidenciaron que, de forma disminuida, el deseo sexual sigue vigente hasta el final de la existencia de una persona.