¿Contribuyen los medios de comunicación a tener mejores discusiones?
Un público bien informado es una condición necesaria para participar en la vida pública, ejercer el uso libre de la razón y, en consecuencia, tomar mejores decisiones.
Un público bien informado es una condición necesaria para participar en la vida pública, ejercer el uso libre de la razón y, en consecuencia, tomar mejores decisiones.
Entender nuestras emociones es sumar a los argumentos, ¿y si las escucháramos?, ¿tramitaríamos mejor nuestros desacuerdos?
Juan Felipe Gaviria quien fue alcalde, ministro, rector de la Universidad EAFIT y gerente de EPM ha sido un maestro de la discusión y el pensamiento crítico. Sus herramientas: la escucha, el respeto y la no uniformidad.
¿A cuántas personas anulamos porque no piensan como nosotros?, discutir las ideas puede ayudarnos a ampliar nuestra mirada de la realidad. Tramitemos nuestros desacuerdos y no perdamos más amigos.
La humildad, la preparación, la escucha y la reflexión fueron importantes para transformar lo que antes era una pesadilla en un escenario de aprendizaje y crecimiento laboral.
¿Cómo manejamos los desacuerdos que se generan en la convivencia?, ¿somos capaces de ir más allá del “se hace así porque yo digo”? Aprender a discutir y a resolver los asuntos del hogar nos permitirá hacer lo mismo en comunidad.
La visión de la muerte de nuestra cultura no es la única que existe. En el inconsciente colectivo de la humanidad hay millones de relatos que tratan de explicarla. Acercarnos a ellas puede ampliar nuestra mirada sobre este tema.
“Vivir cada día como si fuera el último” es una frase popular que tiene un profundo sentido, mucho más para quienes han visto a la muerte de frente.