Aprender y reinventarse, dos verbos frecuentes hoy en el planeta tierra. Nadie estaba preparado debidamente para afrontar los desafíos ocasionados por la COVID-19.
Esta situación no es ajena para el mercado de la exportación de flores. Una industria que en condiciones normales realizaba exportaciones a 80 países y que hoy tiene el 70% de sus ventas suspendidas. Se trata de un contexto que plantea retos y la necesidad de soluciones innovadoras.
Dicen que en El Origen de las Especies, de Charles Darwin, pocas veces se menciona la expresión “la supervivencia del más apto” mientras la palabra amor se repite 99 veces. En este caso el amor significa cuidado, esa fue la decisión de Flores El Capiro, que para cuidar de sus 1.700 empleados iniciaron un proceso de reinvención rápida que derivó en la posibilidad de reemplazar, temporalmente, la siembra de flores por el cultivo de alimentos. Con esto, además de aumentar las posibilidades de mantener a su planta de colaboradores completa, ponen sus capacidades como empresa al servicio de la sociedad y le agregan valor.
Esos crisantemos, una flor de producción rápida, que habitualmente adornaban las tierras del Oriente de Antioquia, serán reemplazados por brócoli, zanahoria y lechuga, entre otros vegetales. Para lograrlo, actualmente Flores El Capiro sostiene conversaciones con el Gobierno Nacional y con almacenes Éxito. Las primeras 16 hectáreas se sembrarán durante la última semana de abril.
Elegir el camino difícil, enfrentar la incertidumbre y crear el futuro desde el presente, aunque implica riesgo, trae beneficios. La salida fácil sería no hacer nada. Cuidar del otro es cuidar de mí.
—
En tiempos de crisis cuidar del otro es cuidar de mí
—
Excelente revista con informacion nutrida y con gran contenido de valor para las familias.
Me encanta leerla.
Reinventarnos, ese es el camino que debemos tomar, nosotros tenemos la capacidad de hacerlo y de esta manera lograr superar la crisis como unos campeones pensantes y creativos, gracias por compartir esa gran historia