Dormir con la muerte, despertar con la vida
La muerte, mi maestra
El encuentro con la muerte nos enseña del gran poder de la existencia, nos hace expertos de la vida, amantes de cada minuto. Ella es una maestra bondadosa que nos instruye sobre el valor y la consciencia con la que debemos transitar cada momento.
La música habla por nosotros
La muerte viene con sentimientos difíciles de nombrar. Frente a su silencio, a su atmósfera y como ayuda para la memoria: ¡qué suene la música!
“Necesitamos orientación, no dominación”
¿Cuáles son las cuestiones que más nos inquietan durante la juventud?, ¿qué papel juega la familia en la búsqueda de respuestas?, ¿cómo en este espacio se podrían tejer relaciones armónicas y de apoyo entre jóvenes y adultos? La confianza, la escucha y la autonomía son claves.
¿Qué pasó con tus sueños de joven?
Sueños, unos se cumplen, algunos desaparecen, otros se transforman y se comparten. La juventud es una época en la que brillan con fuerza y en la que la energía para alcanzarlos parece inagotable, ¿ese ímpetu para soñar y hacer nos acompaña toda la vida?
Mis referentes, mis inspiración
¿Quiénes son los referentes de los jóvenes de Antioquia? La juventud es una etapa en la que la inspiración es clave para mirar hacia el futuro.
Sumergirme sin respirar: mi gran propósito
El propósito o la meta es eso que nos lleva a levantarnos cada día con ganas de hacer, ¿cuál es el tuyo?, ¿qué objetivo va a cambiarte la vida?
La música, mi primera escuela
Nuestros mentores: guías amorosos que nos enseñan a ser y que nos apoyan incluso cuando las decisiones que tomamos no son las previstas.
Compartir la vida, compartir el bienestar
Encontrarse en lo cotidiano, compartir gustos, conversar. Mantener la autonomía y la interdependencia, así es cuando el buen vivir se comparte con otro.