Chistoso sí, pero no así
Reírse con el otro, no del otro
“Lo que se pide en un pliego no se consigue, se discute”
Después de años, empresas y sindicatos de la agroindustria bananera de Urabá lograron consolidar un sistema de concertación laboral que impulsa el desarrollo económico y social de la región. Su premisa: escuchar el 80 y hablar el 20.
Antioquia, ¿cuáles son nuestros temas a deliberar?
El desarrollo de Antioquia nos exigirá tener conversaciones sobre diversos temas. Dialogar y escuchar nuestros argumentos respecto a estos asuntos nos permitirá tomar mejores decisiones.
El debate hace que la ciencia avance
El desacuerdo, el debate y la controversia son motores que hacen que la ciencia se transforme. En ella, cuando se cree que hay una verdad, aparece un nuevo inicio.
Por el gusto de discutir
Para quienes les gusta debatir y quieren hacerlo mejor hay espacios de entrenamiento y competencia: los clubes y ligas de debate. En Colombia hay diez.
Nutrirnos de otras perspectivas
Pensar que las cosas son de una única manera puede llevarnos a lo que la autora Chimamanda Ngozi nombra como el peligro de la historia única. Escuchar las historias de los otros puede nutrir nuestras verdades.
Mi primer debate
En el Colegio San Ignacio de Loyola, de Medellín, cada año, se realiza un debate conocido como Olimpiadas de Filosofía. Sus participantes han aprendido que este es un ejercicio de empatía, respeto por el otro, calma y escucha.