Sus pasillos y patios albergan cientos de historias: las de los franciscanos, los ignacianos y hasta las de las tropas del general José María Córdova. Hoy es un referente patrimonial y arquitectónico de la ciudad, escenario de encuentro, cuya vocación, luego de 213 años, sigue siendo cultural y educativa.





Antes y ahora
- La arquitectura es ecléctica, con exteriores de estilo neoclásico e interior gótico. Sus arquitectos fueron Horacio Rodríguez y Agustín Goovaerts.
- En el 2007 Comfama culminó el proceso de rehabilitación e inicia la operación de la sede como centro de servicios.
El Claustro en octubre
Mediante exposiciones, conciertos, tertulias y jornadas de lectura el histórico centro cultural tendrá en octubre:
- Los lunes. Cinco minutos de historia. 3:00 p. m.
- Miércoles 19. Palabras rodantes: La extraordinaria vida de Sebastián de las Gracias de Euclides Jaramillo, en alianza con el Metro de Medellín. 6:00 p. m.
- Jueves de encuentro. Tertulias, lecturas en voz alta y recorridos guiados interactivos para los habitantes y transeúntes del centro de la ciudad. 4:00 a 8:00 p. m.
- Los viernes. Momentos Claustro. Veladas literarias, gastronomía y actividades lúdicas. 3:00 p. m.
- Sábado 29. Claustro de espectáculo. Práctica de ilustración, actos de magia, gastronomía, rock y juegos en familia. 12:00 m. a 6:00 p. m.
Me gustaría recibir la agenda cultural, muchas gracias.