En la historia del arte, actores cómicos destacados del cine mudo —entre ellos, Charles Chaplin, el mimo más documentado de la historia— y del cine sonoro —como Mario Moreno “Cantinflas”— aprendieron el arte de la mímica en el teatro.
Ellos se encargaron de darle vida al oficio, cuyo origen griego significa “imitación de la realidad”. Así, el mimo imita la vida que ve, por esto es común encontrarlo en las calles y en los circos, sin pronunciar ni una palabra, emulando a las personas mediante gestos y movimientos, con el objetivo de generar emociones e ilusiones ópticas.
Una muestra de su arte es el maquillaje de su rostro. ¿Cómo lo hacen? Siga estos pasos.
Implementos:
• Maquillaje especial blanco para clown o iluminador de ojos cremoso.
• Espuma suave.
• Talco para bebé o maicena.
• Lápiz negro para ojos.
• Labial rojo.





