Cómo leer La Tempestad, de William Shakespeare
Encender una vela y leer una obra: el momento más esperado del día para Juan Diego Mejía. Él nos enseña cómo leer La Tempestad, de William Shakespeare.
Encender una vela y leer una obra: el momento más esperado del día para Juan Diego Mejía. Él nos enseña cómo leer La Tempestad, de William Shakespeare.
Para la familia Ríos González leer en compañía es un ejercicio para conocerse.
Juliana Valenzuela, una lectora de 14 años, nos recomienda una saga que ha marcado la historia de muchos: Harry Potter.
Jericó, municipio ubicado en el Suroeste antioqueño, es la cuna de más de 70 escritores.
En el 2018 el informador se transformó en Revista Comfama, un espacio de encuentro para enriquecer la conversación. Conoce cuáles fueron los contenidos más leídos este año.
Si, esa es la propuesta de Genealogy, una marca de bolsas hechas a partir de desechos textiles y ropa de segunda mano con raíces en el Oriente antioqueño.
Regalar una canción es encontrarse con otro mediante un lenguaje poderoso que activa emociones, ilusiones y recuerdos.
Todos, en algún momento de la vida, hemos tenido que realizar alguna presentación corporativa. Y el reto al que nos enfrentamos siempre es cómo combinar de una forma efectiva el contenido y el diseño.
La mesa es un escenario, allí se encuentran la luz y la sombra con olores, sabores y texturas, se desarrollan los mejores encuentros y diálogos entre pares, se aprende y se enseña. En la casa de Julián ese escenario se mezcla con toques de afecto, gratitud y amor.