Mi nuevo hogar: Medellín y la esperanza
Un cambio de residencia, obligado o por gusto, es un reto que se agrega a las miles de emociones de la juventud.
Un cambio de residencia, obligado o por gusto, es un reto que se agrega a las miles de emociones de la juventud.
¿Quiénes son los referentes de los jóvenes de Antioquia? La juventud es una etapa en la que la inspiración es clave para mirar hacia el futuro.
El propósito o la meta es eso que nos lleva a levantarnos cada día con ganas de hacer, ¿cuál es el tuyo?, ¿qué objetivo va a cambiarte la vida?
Trabajar en una empresa que se parece a ti y a tu sueños o crear una en la que puedas hacerlos realidad son algunas de las opciones que existen para empezar la vida laboral. ¿Cómo es emprender siendo joven?, ¿cómo las empresas pueden acercarse más a ellos?
Nuestros mentores: guías amorosos que nos enseñan a ser y que nos apoyan incluso cuando las decisiones que tomamos no son las previstas.
¿Qué tanto piensan los jóvenes en la política?, ¿la participación es solo cuestión de salir a votar? Ser conscientes del poder de nuestras decisiones y de la responsabilidad que tenemos en la construcción de la sociedad es el primer paso hacia la transformación.
Cuestionar a los que más quieres, tomar el control absoluto de tus emociones, de tu economía y del espacio, reconocer que en el camino puedes equivocarte y descubrir que la libertad también implica reflexionar sobre el amor, así es dejar la casa de tus papás.
¿Qué es más importante: dónde vives o quién eres? Démonos la oportunidad de conocer a otros sin prejuicios y sin los estigmas que nos impone la geografía de nuestra ciudad.
Reconocer que eres gay y comunicarlo es dar un paso hacia una vida más auténtica, libre y sincera.
Papás, sin juzgarme, ¿podrían acompañarme en este proceso?
“Sin tribu no existimos plenamente; sin red de apoyo, la caída es infinita”.