¿Contribuyen los medios de comunicación a tener mejores discusiones?
Un público bien informado es una condición necesaria para participar en la vida pública, ejercer el uso libre de la razón y, en consecuencia, tomar mejores decisiones.
Un público bien informado es una condición necesaria para participar en la vida pública, ejercer el uso libre de la razón y, en consecuencia, tomar mejores decisiones.
Después de años, empresas y sindicatos de la agroindustria bananera de Urabá lograron consolidar un sistema de concertación laboral que impulsa el desarrollo económico y social de la región. Su premisa: escuchar el 80 y hablar el 20.
Entender nuestras emociones es sumar a los argumentos, ¿y si las escucháramos?, ¿tramitaríamos mejor nuestros desacuerdos?
El desarrollo de Antioquia nos exigirá tener conversaciones sobre diversos temas. Dialogar y escuchar nuestros argumentos respecto a estos asuntos nos permitirá tomar mejores decisiones.
El desacuerdo, el debate y la controversia son motores que hacen que la ciencia se transforme. En ella, cuando se cree que hay una verdad, aparece un nuevo inicio.
Juan Felipe Gaviria quien fue alcalde, ministro, rector de la Universidad EAFIT y gerente de EPM ha sido un maestro de la discusión y el pensamiento crítico. Sus herramientas: la escucha, el respeto y la no uniformidad.
¿A cuántas personas anulamos porque no piensan como nosotros?, discutir las ideas puede ayudarnos a ampliar nuestra mirada de la realidad. Tramitemos nuestros desacuerdos y no perdamos más amigos.
La humildad, la preparación, la escucha y la reflexión fueron importantes para transformar lo que antes era una pesadilla en un escenario de aprendizaje y crecimiento laboral.
Para quienes les gusta debatir y quieren hacerlo mejor hay espacios de entrenamiento y competencia: los clubes y ligas de debate. En Colombia hay diez.
Pensar que las cosas son de una única manera puede llevarnos a lo que la autora Chimamanda Ngozi nombra como el peligro de la historia única. Escuchar las historias de los otros puede nutrir nuestras verdades.