Solo el 23% de los colombianos sabe exactamente cuánto gastó la semana anterior. El 81% no es capaz de calcular una tasa de interés simple y el 72% no tiene un producto financiero de ahorro.
Esos fueron los resultados que arrojó la Encuesta nacional acerca de comportamientos, actitudes y conocimientos financieros, realizada por el Banco Mundial.
Seguramente, muchas de tus metas y propósitos en la vida requieren de un manejo adecuado del dinero. Por eso te explicamos algunos términos importantes de economía, para que los apliques y avances con paso firme hacia tus objetivos.
(Lee también: #SaberAhorrar: ¡para lograr nuestras grandes metas!).
Subsidio
Es un recurso económico que recibes de una entidad para aliviar alguna necesidad y que te ayuda a progresar. Por ejemplo, mediante un subsidio de vivienda puedes completar el monto inicial requerido para cumplir tu sueño de tener casa propia.
Activos
Son los bienes o propiedades que posees. Es decir, casa, carro, ahorros y pertenencias, entre otros.
Pasivos
Son tus deudas o cuentas por pagar. Por ejemplo, la de tu casa (crédito hipotecario), las bancarias (tarjetas de crédito, créditos de libre inversión, libranzas) y las comerciales (compras por club o cuentas corrientes).
Interés
Es el valor que te cobran por prestarte una suma de dinero. Se expresa como un porcentaje periódico (tasa de interés).
Buena idea
Reclama tu subsidio cuota monetaria y revisa si puedes postularte al subsidio de vivienda de Comfama. Ingresa a www.comfama.com.
Fuente: Encuesta nacional acerca de comportamientos, actitudes y conocimientos financieros. Economista John Alexánder López Sánchez.